Innovación Educativa

La Secretaría de Innovación Educativa impulsa la transformación digital del sistema educativo provincial mediante la integración de inteligencia artificial y tecnologías emergentes que potencian los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Inteligencia Artificial

Formación en IA para docentes

Alfabetización Digital

Competencias digitales integrales

Innovación Sostenible

Tecnología y conciencia ambiental

Inteligencia artificial
Alfabetización digital
Innovación sostenible

Secretaría de Innovación Educativa

Desde mayo de 2025, la Secretaría de Innovación Educativa del Ministerio de Educación de Catamarca impulsa acciones para integrar la inteligencia artificial y la educación digital en el sistema educativo, promoviendo la innovación pedagógica y la formación continua en toda la provincia.

Nuestra visión

Construir un ecosistema educativo inteligente, inclusivo y sostenible, combinando innovación tecnológica y pedagógica, fortalecimiento docente, participación activa de las familias y una gestión respaldada por datos en tiempo real para transformar la educación catamarqueña.

Programas y acciones

Primeras iniciativas y resultados iniciales.

1

"Educar en la era de la IA: oportunidades y desafíos para el sistema educativo provincial"

En alianza con Fundación Konrad Adenauer y ACEP Catamarca, fue la apertura oficial de la Secretaría con la disertación del Mg. Rolando Muzzin. Se abordaron los desafíos de la IA en educación y se brindaron recursos prácticos para el aula.

716 docentes, directivos y referentes educativos capacitados en capital y en el departamento Belén.

2

"La IA como aliada en la planificación áulica"

Taller práctico para docentes de todos los niveles y modalidades, enfocado en la aplicación concreta de herramientas de IA en la planificación didáctica.

1.200 docentes capacitados en modalidad presencial y virtual.

3

"Familias Conectadas"

Ciclo de charlas para familias sobre uso responsable de la tecnología, redes sociales e inteligencia artificial, promoviendo la participación familiar en la educación digital.

800 familias participaron activamente en los encuentros.

4

"Innovación Sostenible"

Concurso provincial que promueve proyectos educativos que integran tecnología y conciencia ambiental, fomentando soluciones creativas para el cuidado del planeta.

45 proyectos escolares innovadores presentados por estudiantes de toda la provincia.

Impacto global en el período

Resultados alcanzados en menos de cuatro meses.

Alcance de capacitación

+6.000

personas capacitadas en toda la provincia

Proyectos en marcha

45

proyectos escolares innovadores

Logros destacados

  • Participación de equipos de conducción, docentes, familias, niños, niñas y adolescentes de distintos departamentos.
  • Fortalecimiento de competencias digitales y creación de redes de trabajo colaborativo.
  • Primeros pasos para consolidar un modelo educativo innovador, ético y sostenible.
  • Establecimiento de alianzas estratégicas con organizaciones nacionales e internacionales.