Reseña Histórica

La residencia provincial "Abuelas Plaza de Mayo" es creada en el año 2015, constituyendo un emplazamiento estructural destinado a albergar a jóvenes del interior provincial Catamarqueño que deseen iniciar o continuar sus estudios superiores en el ámbito de la Universidad Nacional de Catamarca.

Su creación responde a una demanda real que es atendida a través de edificios de índole privado, lo cual constituía un posicionamiento desigual para quienes no contaban con las posibilidades económicas para afrontar los gastos que ello implica.

Residencia Universitaria Abuelas de Plaza de Mayo

Objetivo y Misión

La residencia tiene como misión promover la igualdad de oportunidades a través de la implementación de un sistema de becas (BECAS RUP) que permita a los alumnos de escasos recursos económicos y que posean buen nivel académico y regularidad en sus estudios, siempre que la carrera elegida no se encuentre disponible como oferta académica en el lugar de origen.

Infraestructura

La residencia cuenta con entrada principal, recepción, comedor, cocina, baños, 40 habitaciones amobladas cada una con su baño personal, sala de estudio, biblioteca, lavadero, terraza, patio y playón multideportivos. Durante 2023-2024 se realizó una refacción completa que incluyó techos, paredes, ventanas, sistemas eléctricos y de aire acondicionado.

Servicios que Brinda la Residencia

Agua potable

Electricidad

Internet

Gas

Servicio de catering

Seguridad

Servicio de Catering Incluye:

  • Desayuno
  • Almuerzo
  • Merienda
  • Cena

Acceso a la Beca RUP

Proceso de Selección

Durante los meses de diciembre a febrero se abre un formulario de preinscripción donde se solicitan datos personales, socioeconómicos y académicos, los cuales son analizados por la comisión evaluadora de la RUP.

La evaluación se realiza conforme a un sistema de puntaje diferencial, teniendo en cuenta variables socioeconómicas y académicas.

Criterios de Evaluación

  • Acreditar ingresos familiares ≤ 3 salarios mínimos
  • Ser del interior de la provincia de Catamarca
  • Condición laboral de los aportantes del hogar
  • Edad del postulante
  • Promedio académico obtenido
  • Carreras estratégicas y regularidad académica

Mantenimiento del Beneficio

Evaluado semestralmente considerando:

  • Permanencia de las condiciones que justificaron el otorgamiento
  • Condición de estudiante regular en el 75% de las asignaturas
  • Aprobar el 60% de las asignaturas inscriptas anualmente

Carreras y Residentes

Residentes Actuales

85

estudiantes varones y mujeres

De todos los departamentos de la provincia

Egresados Recientes

8

estudiantes recibidos

Con proyección de 13 para fin de año

Carreras que Cursan los Residentes

Tec. en Procesamiento de Salmuera y Litio
Lic. en Administración de Empresas
Profesorado en Inglés
Tec. en Hemoterapia
Profesorado en Matemáticas
Lic. en Relaciones Internacionales
Contador Público Nacional
Abogacía
Lic. en Ciencias Ambientales
Lic. en Nutrición
Ingeniería en Minas
Prof. en Ciencias de la Educación
Tec. en Higiene y Seguridad
Lic. en Enfermería
Ingeniería en Paisaje
Lic. en Trabajo Social

Personal de la Residencia

Director

Abogado y Profesor Alejandro Bambicha

Supervisión Académica

Lic. Luz Pizarro (Lic. en Trabajo Social y Prof. en Cs. de la Educación)

Coordinación y Control

Claudia Bambicha

Jefe de Personal

Mariano Cuello

Encargadas de Recepción

María Catalina Constantini / Verónica Galván

Jefe de Mantenimiento

Félix Rufino Bustamante

Supervisión Nutricional

Lic. Mirian Flores

Además del personal mencionado, la residencia cuenta con personal administrativo, cocinero, personal de limpieza y becarios/as que contribuyen al funcionamiento integral del establecimiento.

Normativa Aplicable

  • Decreto Acuerdo N.º 1068/15, publicado en el B.O. N.º 87/15: determina la creación, objetivos y fines del establecimiento.
  • Anexo II del Decreto Acuerdo N.º 1068/15: Reglamento General de Acceso, Permanencia y Egreso a la RUP.

Importante:

Todos los servicios y beneficios que brinda la Residencia Universitaria Provincial "Abuelas de Plaza de Mayo" son completamente gratuitos para los y las estudiantes residentes.

Este funcionamiento sin costo alguno representa un esfuerzo significativo y sostenido por parte del Gobierno de la Provincia de Catamarca, a través del Ministerio de Educación.