Fortalecimiento de la Educación Técnica

Actividades la Dirección Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional durante el período 2025. Estas actividades se orientan al fortalecimiento de la educación técnica y agrotécnica en la provincia, a través de la articulación con distintos actores del sistema educativo, el sector productivo y otros ministerios, con el objetivo de garantizar una formación integral y de calidad para los estudiantes.

Acciones realizadas

Principales iniciativas desarrolladas durante 2025

1

Congreso Nacional de Educación Técnica Agropecuaria – Encuentro Regional NOA

Organización y desarrollo del congreso que reunió a instituciones educativas, sectores productivos y autoridades de la región NOA para fortalecer la educación técnica y agropecuaria.

2

Lanzamiento del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (CoPETyP)

Puesta en funcionamiento de un espacio de articulación entre el sistema educativo y el sector productivo, orientado a mejorar la empleabilidad de los egresados y fortalecer las prácticas profesionalizantes.

3

Capacitación y articulación pedagógica y bienestar institucional

Desarrollo de capacitaciones y encuentros con equipos directivos y docentes para mejorar la articulación pedagógica y fortalecer el bienestar institucional de las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.

4

Acompañamiento territorial del equipo técnico de la Dirección

Visitas periódicas a las instituciones educativas para brindar asesoramiento, seguimiento y apoyo en la gestión académica y administrativa.

5

Jornada en la Escuela Agrotécnica de Huaco – Semana de la Educación Agropecuaria

Realización de actividades en el marco de la semana de la educación agropecuaria, fortaleciendo el vínculo entre la escuela y su entorno productivo.

6

Acompañamiento en el aniversario 80 de la Escuela de Minería

Participación y apoyo institucional en la conmemoración del 80° aniversario de la Escuela de Minería, reconociendo su trayectoria y aporte a la educación técnica provincial.

7

Intervenciones ante situaciones complejas

Acciones inmediatas y coordinadas ante situaciones problemáticas en escuelas técnicas y agrotécnicas, garantizando la continuidad pedagógica y el bienestar de la comunidad educativa.

8

Firma de convenios con empresas

Celebración de convenios con empresas para la realización de prácticas profesionalizantes de los estudiantes de 7° año de tres escuelas técnicas y agrotécnicas, fortaleciendo la vinculación escuela-trabajo.

9

Articulación interministerial

Trabajo conjunto con el Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Social y Ministerio de Desarrollo Productivo para implementar políticas integrales que impacten en la educación técnica y agrotécnica.

10

Asistencia a Mesas Federales INET

Participación en reuniones federales convocadas por el INET, representando a la provincia y gestionando recursos y programas destinados a la educación técnica.

11

Reunión con centros de estudiantes

Encuentro con representantes de centros de estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas para fortalecer la participación estudiantil y promover el liderazgo juvenil.

12

Inauguración del Centro Integral de Manejo Bovino

Habilitación de un espacio destinado a la formación práctica de estudiantes en la Escuela Agroganadera Fray Vicente Alcaraz, con tecnología y equipamiento para el manejo integral de la producción bovina.

13

Acompañamiento en el Rally del Poncho 2025

Apoyo y asistencia a la participación de estudiantes de la EPET N° 6 en el Rally del Poncho, promoviendo la aplicación de conocimientos técnicos en eventos de relevancia provincial.

14

Apoyo técnico a instituciones educativas

Asistencia de las escuelas técnicas a escuelas primarias, secundarias y jardines de infantes mediante proyectos y trabajos orientados a la mejora y mantenimiento de las instalaciones edilicias, fortaleciendo la comunidad educativa y promoviendo el aprendizaje basado en proyectos.